Bancamiga cerró julio con un desempeño excepcional en créditos, captaciones y rentabilidad, consolidando su posición dentro del sistema bancario venezolano.
Tras reportar un alza de 192.58 % en su cartera de créditos en el primer semestre del año, la institución registró en julio un crecimiento adicional de 19.73 %, que lleva el acumulado de 2025 a 250.32 %. Con estos resultados, se ubica como la tercera entidad de la banca privada con mayor variación relativa.
En el análisis interanual, Bancamiga figura como la cuarta con mayor crecimiento relativo, con un 611.72 %, y mantiene un incremento promedio mensual de 19.88 %, superior al del sistema bancario venezolano (SBV) y al del estrato privado. Esto le permitió situarse como la sexta institución con mayor cartera de créditos del país, con cuotas de 6.20 % en el SBV y 9.35 % en el sector privado. Además, destaca por su baja morosidad, con un índice de apenas 1.23 %.
Captaciones en alza
Las captaciones del público también muestran un repunte sostenido. En julio, el crecimiento interanual fue de 151.41 %, con un promedio mensual de 14.12 %, por encima del SBV y del estrato privado. En comparación anual, la variación alcanza 282.72 %, posicionando a Bancamiga en el sexto lugar de la banca privada.
Dentro de este indicador resaltan las captaciones en moneda extranjera, que consolidaron a la institución en el top 3 de la banca privada, con una absorción del 12.80 % y 7.48 % del SBV. Durante julio, fue el banco con mayor proporción en este rubro, con 56.85 %.
El crecimiento ha sido respaldado por la innovación en productos y servicios, como la tarjeta de débito Mastercard sin contacto y la opción de pagos tokenizados en la aplicación Bancamiga Suite, que permiten realizar compras en línea, pagar suscripciones, hacer retiros en el exterior y utilizar dispositivos inteligentes como celulares y relojes Garmin.
Ingresos financieros
En cuanto a ingresos financieros, Bancamiga reportó en julio un incremento de 23.26 %, lo que representa un alza de 375.89 % frente a diciembre de 2024. Esto la posiciona en el top 4 de la banca privada y en el top 5 del SBV, con cuotas de 11.22 % y 7.39 % respectivamente. El crecimiento interanual acumulado fue de 2576,06 %.
En términos de rentabilidad, la institución registró un aumento interanual de 19 539 % en bolívares y de 5636 % en dólares, consolidándose en el cuarto lugar en crecimiento relativo en ambas monedas y en la quinta posición a nivel nacional en rentabilidad. Su Rentabilidad sobre Patrimonio (ROE) alcanzó 106.59 % y la Rentabilidad sobre Activos (ROA) fue de 15.08 %.