Bancamiga presentó el Manual para emprendedores

Bancamiga lanzó un innovador proyecto editorial y multimedia titulado Manual para emprendedores. 10 preguntas claves para emprender en Venezuela, una herramienta que busca ofrecer apoyo y orientación a quienes desean iniciar o fortalecer sus negocios en el país. La iniciativa surge como respuesta a las inquietudes y necesidades expresadas por miles de emprendedores venezolanos durante los foros, seminarios y talleres organizados por la entidad desde 2022.

El manual recopila las 10 preguntas más frecuentes de los emprendedores y proporciona respuestas claras y prácticas, respaldadas por expertos en distintas áreas. «Estamos orgullosos de compartir el segundo título del Fondo Editorial Bancamiga. Una propuesta innovadora que responde efectivamente a las inquietudes de los emprendedores. Estamos seguros que esta será una herramienta efectiva y de consulta obligada para todas las personas que quieren desarrollar sus ideas y proyectos de negocio. A través de este manual, buscamos acercar el conocimiento, las herramientas y los recursos necesarios para que los emprendedores venezolanos puedan dar el siguiente paso en la construcción de sus empresas y alcanzar el éxito», expresó José Simón Elarba, presidente de la junta directiva de Bancamiga.

El Manual para emprendedores es una edición impresa de 164 páginas, que se complementa con recursos digitales para facilitar el aprendizaje y la aplicación práctica de los conocimientos. Cada capítulo, dedicado a una de las preguntas clave, fue desarrollado por especialistas y contiene un código QR que permite acceder a herramientas disponibles en el sitio web de Bancamiga. Además, los lectores pueden explorar videos explicativos elaborados por los expertos, los cuales profundizan en los temas tratados en cada sección.

Equipo de profesionales

El manual contó con la colaboración de un equipo de primer nivel, integrado por profesionales de gran trayectoria en el ámbito empresarial y académico. Entre ellos destacan Scampola Aponte y Yoel González, docentes de la UCAB; Edwin Ojeda, profesor del IESA; Tomiris Useche, especialista en finanzas de desarrollo sostenible del PNUD Venezuela; y los consultores del PNUD Venezuela, Gustavo González y Francisco Rodríguez. También contribuyeron Claudia Valladares, presidenta de Impact Hub Caracas; Ana Isabel Hernández, consultora de negocios y marcas; Isa Bermúdez, estratega de marketing, innovación y ventas; y Luis Oliveros, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana.

A lo largo de los capítulos, el hilo conductor es la historia de una pareja emprendedora que resuelve sus interrogantes mientras avanza con su negocio. Las preguntas que se abordan incluyen: ¿Cómo inicio un negocio si no tengo dinero?, ¿Puedo desarrollar un negocio alineado con mi propósito? y ¿A quién le ofrezco lo que sé hacer?. Además, el manual ofrece consejos para aquellos que ya han dado los primeros pasos en sus emprendimientos, como mejorar la visibilidad de los productos y servicios, optimizar las finanzas y diferenciarse de la competencia.

El último capítulo, desarrollado por la Gerencia de Emprendimiento y Planes Especiales de Bancamiga, ofrece una guía detallada para solicitar financiamiento, con el fin de que los emprendimientos puedan crecer y consolidarse. El diseño del libro estuvo a cargo de Carolina Arnal y Waleska Belisario, del ABV Taller de Diseño, quienes crearon una presentación visualmente atractiva y funcional.