Bancamiga, a través de su programa de desarrollo empresarial, realizó el foro virtual Emprender después de los 50, orientado a incentivar las iniciativas de negocio en personas mayores de esa edad.
La actividad reunió a más de 200 participantes en todo el país y estuvo a cargo de Mauricio Parilli, director de Aprendo y Emprendo. Según explicó Milagro González, directora de Responsabilidad Social de Bancamiga, el propósito fue seguir en la capacitación de los emprendedores venezolanos y visibilizar que la edad no es un impedimento para desarrollar proyectos.
Parilli destacó que, aunque las personas mayores suelen enfrentar exclusión laboral, constituyen un nicho de mercado con necesidades de consumo específicas y capacidad de autoemplearse.
«La nueva narrativa se llama nueva longevidad, y nos está estableciendo que vamos a tener más expectativa de vida y, por lo tanto, entramos en el mundo de la economía plateada, donde se derriban las barreras de la edad», afirmó.
El especialista subrayó que este sector impulsa la llamada «economía plateada», que plantea la creación de productos y servicios adaptados a sus hábitos de consumo para mejorar su calidad de vida y promover la independencia económica.
Parilli señaló que en Venezuela 19 % de la población es mayor de 55 años, lo que equivale a más de cinco millones de personas. Sin embargo, 55% no percibe que las empresas les ofrezcan productos o servicios adaptados, y 61 % identifica que las mayores carencias se encuentran en salud y bienestar.