Después de cuatro años de esfuerzo, Bancamiga logró la certificación PCI DSS 4.0, un reconocimiento internacional que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad en la industria de tarjetas de pago. El logro posiciona a la institución como el primer banco en Venezuela en obtener la acreditación en su versión más reciente.
El estándar PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) establece rigurosas normas para proteger la información sensible de los titulares de tarjetas de pago. Al respecto, el presidente de la junta directiva de Bancamiga, José Simón Elarba, destacó la relevancia de esta certificación para la institución y sus clientes.
«Una de las principales razones relacionada con la importancia de obtener la certificación PCI DSS 4.0 es por su enfoque en proteger los datos sensibles. Esta norma establece requisitos estrictos para el manejo, almacenamiento y transmisión de datos de tarjetas de pago, lo que ayuda a prevenir el robo de información financiera y fraudes. La implementación de estas medidas reduce significativamente el riesgo de que los datos personales de los clientes sean comprometidos», afirmó Elarba.
El presidente de la junta directiva subrayó además que cumplir con los estándares PCI DSS no solo representa una práctica recomendada, sino que también es un requisito legal para las instituciones financieras que procesan pagos con tarjetas.
«Desde la protección de datos sensibles hasta el cumplimiento legal y la construcción de confianza, esta certificación asegura que las instituciones financieras operen bajo estándares rigurosos que benefician tanto a los bancos como a sus clientes. En un entorno digital donde las amenazas son constantes, contar con esta certificación se convierte en un gran activo para Bancamiga», agregó.
Para Bancamiga, este logro no solo refuerza su compromiso con la seguridad, sino que también envía un mensaje claro de confianza a sus clientes y fortalece su reputación como institución financiera innovadora y confiable.