Baruta activó «Zona escolar segura» para más de 40 000 alumnos

La Alcaldía de Baruta del estado Miranda, bajo la gestión del alcalde Darwin González, presentó la nueva política pública en materia de seguridad denominada “Zona escolar segura”, una iniciativa integral diseñada para garantizar entornos educativos libres de riesgos y violencia. El programa busca fortalecer la seguridad física, psíquica, moral y material de toda la comunidad educativa del municipio, que abarca una matrícula cercana a 40 000 estudiantes.

Baruta se distingue por concentrar el mayor número de centros de enseñanza privada del área metropolitana de Caracas. Ante la creciente preocupación por la violencia escolar, el gobierno municipal optó por un enfoque integral que transforme los espacios vulnerables en lugares seguros. La política no solo ofrecerá herramientas a los alumnos, sino también respaldo a docentes, directivos, padres y representantes.

El alcalde Darwin González subrayó el compromiso de su gestión con la juventud baruteña: «Todo comienza en las aulas, en la confianza y la seguridad de nuestros espacios educativos”. Además, destacó la importancia de atender a toda la población estudiantil que hace vida en el municipio: “Nos mueve un profundo compromiso con el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes. Aunque muchos de los estudiantes que aquí estudian no residan en nuestro municipio, para nosotros todos son baruteños. Nos honra cuidarles y servirles, porque si reciben nuestra atención y nuestro ejemplo, serán los ciudadanos de bien que merece Venezuela».

El mandatario municipal también resaltó el impacto a largo plazo del plan: «Muchos de ellos recordarán que en Baruta dieron sus primeros pasos en un entorno seguro, que el municipio procuró con amor y compromiso. En Baruta, tenemos muy claro que la prioridad son nuestros niños y adolescentes. Cada decisión que tomamos, cada política pública que impulsamos, tiene el mismo fin: cuidar y fortalecer a nuestra juventud».

Siete pilares

«Zona escolar segura» se concibe como una política pública integral, no como un simple operativo. Su enfoque se centra en prevenir, detectar y responder ante situaciones que comprometan el desarrollo sano de los estudiantes. En su primera fase, el plan piloto se aplicará en ocho escuelas municipales y dos privadas, con la meta de alcanzar las 170 unidades educativas de Baruta.

La iniciativa se sustenta en siete programas fundamentales, coordinados por distintas direcciones municipales:

  • Patrulla escolar: refuerzo de la vigilancia y presencia de seguridad en los alrededores de las escuelas.
  • Educación y seguridad vial: formación dirigida a prevenir accidentes y fomentar el respeto a las normas.
  • Defensoría de niños, niñas y adolescentes Itinerante: acercamiento de los servicios de protección a las instituciones educativas.
  • Prevención del delito y adicciones: charlas y talleres para disuadir conductas de riesgo.
  • Salud preventiva sexual y reproductiva: orientación e información para un desarrollo saludable y responsable.
  • Actualización de los acuerdos de paz y convivencia escolar y comunitaria: promoción de la armonía y la resolución pacífica de conflictos.
  • Servicio comunitario en la Alcaldía de Baruta: creación de oportunidades de participación ciudadana y formación de vocación pública entre los jóvenes.

El alcalde González también destacó la dimensión formativa del proyecto: «Jóvenes estudiantes del municipio podrán cumplir sus horas de servicio comunitario en nuestros programas. Soñamos con que de aquí surja un semillero de servidores públicos comprometidos con sus vecinos y con su país».

Con la implementación de «Zona escolar segura», la Alcaldía de Baruta reafirma su compromiso con la formación de los mejores ciudadanos de Venezuela, garantizando que cada unidad educativa del municipio sea un espacio tranquilo, inclusivo y empático. Esta política representa un paso adelante en la protección de la población estudiantil y en la construcción de un futuro más seguro y prometedor.