Cabello supervisó atención a personas en situación de calle

En la madrugada de este jueves 20 de febrero, el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, realizó un recorrido por varios puntos de control y patrullaje nocturno en Caracas, con el objetivo de verificar el despliegue de seguridad y la atención a personas en situación de calle.

«Cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, estamos dando una vuelta por aquí por Caracas, con una tarea, que le hemos dado al equipo al Viceministerio de Máxima Felicidad, de los equipos de prevención del delito, de los organismos policiales de la Indenna (Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes), declaró Cabello.

Protección

Como parte de la jornada, el ministro destacó el esfuerzo del Gobierno para atender a las personas en situación de vulnerabilidad, con especial énfasis en niños y adolescentes. «El objetivo es buscar, captar y recuperar a los jóvenes, a las personas que están en situación de calle, especialmente en el caso de que encontremos niños», señaló.

El también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz indicó que la tarea no es sencilla debido a la desconfianza de algunas personas, pero subrayó la importancia de insistir en su protección. «Muchos creen que cuando uno se acerca es para hacerles daño, pero no es así. Es para proteger a los niños y niñas, adolescentes y adultos en situación de calle. Ya hay un número significativo de ellos que han sido captados y están siendo atendidos», afirmó.

Cabello destacó que la iniciativa ha permitido la reunión de algunas personas con sus familias. «En días pasados, me decía el almirante Mendoza que uno de los muchachos fue reconocido por su familia gracias a las redes sociales y vinieron a buscarlo. Esto se logró gracias a esta actividad nocturna que estamos realizando».

Historias distintas

El recorrido de supervisión incluyó una visita al centro de atención del Viceministerio para la Suprema Felicidad, donde se brinda apoyo a personas en situación de calle. «Estuvimos en el puesto de comando del centro de atención de personas en situación de vulnerabilidad; niñas, niños, adultos mayores y adolescentes. Nos reportan que en una sola noche se han atendido 170 casos, cada uno con una historia distinta, cada uno con una situación difícil, pero hay que enfrentarlo, porque la mejor manera de hacer es haciendo», expresó.

Según el balance oficial, entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, fueron atendidas 223 personas en el marco del Plan de Atención de Ciudadanos en Situación de Vulnerabilidad. En Caracas, se abordaron 194 hombres, 19 mujeres, tres adolescentes y cinco niños, quienes fueron trasladados a los Centros de Atención Inmediata para su protección y cuidado.

Cabello reiteró que el objetivo es que ninguna persona permanezca en las calles sin atención. «Estamos retomando esa tarea que nosotros sabemos hacer: atender a los compañeros, que no quede en la calle ni un solo niño ni una sola niña ni un venezolano en condiciones de abandono, en condiciones de vulnerabilidad. Esa es nuestra tarea», enfatizó.

En este despliegue participaron funcionarios de la Dirección de Prevención del Delito del Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el Comando Nacional Guardia del Pueblo, el Comando Nacional Antidrogas, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), la Misión Negra Hipólita, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), el Consejo del Niño, Niña y Adolescente y la Alcaldía de Caracas.

El ministro reconoció que convencer a las personas en situación de calle para aceptar la ayuda puede ser un reto, pero aseguró que persistirán en la labor. «A veces es difícil porque estas personas creen que se les hará daño, pero nuestra tarea es convencerlos y apoyarlos en cualquier circunstancia», concluyó.