Cruz Roja Venezolana busca ley para proteger a sus voluntarios

El presidente de la Cruz Roja Venezolana, Luis Manuel Farías, sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, con el propósito de promover la creación de una Ley de Cruz Roja en el país. En el encuentro, Farías estuvo acompañado por Valerie Aubert y Nelson Aly, representantes internacionales del Movimiento de la Cruz Roja.

«Con el fin de plantear la necesidad de promover una Ley de Cruz Roja en nuestro país y acompañado de los componentes internacionales de nuestro Movimiento, Valerie Aubert y Nelson Aly, hoy nos reunimos con el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Rodríguez», expresó Farías.

Reforzar rol humanitario

Luis Manuel Farías explicó que la iniciativa busca establecer un marco legal que garantice la protección de los voluntarios, médicos y enfermeros de la organización, así como reforzar su rol como auxiliar humanitario ante los poderes públicos venezolanos. «Para lograr un instrumento legal que garantice la protección de nuestros voluntarios, médicos y enfermeros y el cumplimiento del rol de auxiliar que tiene nuestra organización en materia humanitaria ante los poderes públicos de Venezuela. Esto siempre respetando los principios fundamentales de nuestra organización», indicó.

El presidente de la institución destacó que una legislación específica permitiría fortalecer el marco jurídico interno de la organización, para asegurar reglas claras y brindar a sus miembros el reconocimiento que merecen. «En un conjunto de normas que aseguren que la Cruz Roja Venezolana pueda estar allí, sin contratiempos y cuando sea requerida para responder en desastres, emergencias y crisis al mismo nivel que los mecanismos de respuesta que ya tiene nuestro país», agregó.

Además, subrayó que la medida alinearía a la Cruz Roja Venezolana con otras sociedades nacionales de la región y el mundo que ya cuentan con una ley propia. «Protegiendo a sus voluntarios, médicos y enfermeros, dándoles el lugar que se merecen, fortaleciendo su marco jurídico interno para asegurar reglas claras y llevándola a dar los mismos pasos que han dado otras cruces rojas de la región y el mundo que hoy cuentan con una ley propia», explicó Farías.

«La Cruz Roja es una plataforma para que las comunidades unidas busquen soluciones a problemas asociados a la salud, al cambio climático o los conflictos y para ello coopera con la Federación Internacional de la Cruz Roja y El Comité Internacional de la Cruz Roja que son parte de esta iniciativa», concluyó.

La propuesta de la Cruz Roja Venezuela quedó en manos del Parlamento, donde se evaluará su viabilidad y los pasos a seguir para su posible aprobación.