La delegación venezolana tuvo una participación sobresaliente en el IV Aerial & Pole Sports World Championship (APS) 2025, realizado el fin de semana en Santa Ana, Costa Rica, una cita que reunió a competidores de más de 15 países. Las atletas Dalia D’Amico y Andrea Uzcátegui consiguieron subir al podio, mostrando el avance del deporte aéreo nacional en eventos de talla mundial.
Dalia D’Amico
Dalia D’Amico obtuvo la medalla de oro en la disciplina de lira con su performance titulada El viaje del amor, una propuesta que cautivó al jurado por su precisión técnica, la fluidez de sus movimientos y la carga emocional de la puesta en escena. Próxima a cumplir 14 años, la atleta es oriunda de Maracay y estudia tercer año de bachillerato en el CEDI. Inició en los aéreos a los ocho años bajo la guía de las instructoras Liseth Mendoza y Marilú García, y combina sus estudios con entrenamientos diarios. Su entorno la describe como una joven disciplinada, enérgica y muy arraigada a su identidad venezolana.
Andrea Uzcátegui
En telas aéreas, Andrea Uzcátegui alcanzó la medalla de bronce con una rutina inspirada en el Relámpago del Catatumbo, que destacó por su expresividad artística y por el uso de elementos visuales que reforzaron el carácter cultural de la pieza. La joven, que celebró sus 13 años durante la competencia, suma menos de dos años en esta disciplina. Se formó inicialmente en Voaereos y actualmente entrena con Columpio Academy. Estudia canto desde pequeña y participa en el club de robótica del Colegio Jefferson de Caracas, lo que, según su equipo, contribuye a la precisión y musicalidad de sus presentaciones.
Apoyo
El desempeño de ambas atletas ha sido acompañado por la labor de Marilú García, presidenta de la Federación de Aéreos Venezolanos, acróbata aérea y especialista en múltiples disciplinas como telas, trapecio fijo, lira y pole. Su gestión se ha enfocado en la formación, mediante talleres y alianzas con profesionales internacionales, con la intención de elevar el nivel técnico del país y abrir espacios para la participación venezolana en competencias globales.
Limitaciones
Aunque varios atletas clasificaron para la edición del APS, dificultades relacionadas con documentos migratorios y costos de viaje limitaron la presencia de una delegación más amplia. La expectativa de la federación es que en los próximos años más competidores puedan representar al país.

