Unicef y la FVF renovaron su alianza por los derechos de la niñez

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) renovaron su acuerdo de colaboración para continuar con el trabajo en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Venezuela. El nuevo convenio, que tendrá una duración de dos años, refuerza el compromiso de ambas instituciones para promover el deporte como herramienta de desarrollo integral, así como para difundir mensajes sobre la importancia de proteger los derechos de la niñez y la adolescencia en el país.

El representante encargado de Unicef Venezuela, José Ramón Espinoza, destacó: «Esta alianza una oportunidad para promover la participación de los niños y las niñas en espacios que forman parte de su vida cotidiana, como el deporte y la recreación. En esos espacios el capitán del equipo se convierte en líder, el entrenador en un mentor que más allá de preparar para el deporte lo hace también para la vida. Por eso, es tan importante garantizar que cuenten con herramientas para apoyar el desarrollo integral y la protección de niños, niñas y adolescentes».

Por su parte, el presidente de la FVF, Jorge Giménez, expresó: «Nos sentimos felices de renovar este compromiso que firmamos, en realidad, con los niños y niñas para la protección y promoción de sus derechos. Estamos decididos a hacer del fútbol un espacio seguro, un lugar de oportunidades y un ejemplo de atención integral para nuestra infancia. Agradecemos a Unicef la oportunidad de seguir colaborando y trabajando juntos por la niñez».

Una de las principales actividades que se contempla en este acuerdo es la creación de materiales de capacitación para entrenadores, árbitros y personal de la FVF, enfocados en la protección de la niñez y la inclusión. Asimismo, se impartirán talleres sobre la metodología de Deporte para el Desarrollo, que promueve Unicef como un enfoque integral para asegurar la atención física, cognitiva, social y emocional de los jóvenes a través de la actividad física, el juego y el aprendizaje.

Trabajo desde 2022

El memorándum de entendimiento fue firmado este jueves por José Ramón Espinoza y Jorge Giménez, que consolida un trabajo conjunto que, desde 2022, ha favorecido la participación de la FVF en campañas de comunicación y defensa de los derechos infantiles. Entre las acciones más destacadas, se encuentran la difusión de mensajes sobre los derechos de las niñas en el deporte y la celebración del Día Mundial de la Infancia, así como el fortalecimiento de la red Expresión Z, una iniciativa de Unicef que busca fomentar la participación juvenil.

A lo largo de 2023, Unicef y la FVF realizaron diversas actividades centradas en la protección infantil, como una charla sobre derechos infantiles para los equipos finalistas de la Liga de Desarrollo de Fútbol Sala Femenino. También se destacó la participación de niñas como escoltas de bandera en un partido de las eliminatorias sudamericanas 2026 entre Venezuela y Chile, como parte de un esfuerzo para sensibilizar sobre la igualdad y el empoderamiento femenino en el deporte.

Con 57 años de presencia en Venezuela, Unicef trabaja junto a instituciones nacionales para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños y adolescentes, especialmente aquellos más vulnerables. La organización ha desempeñado un papel fundamental en la protección y promoción de la niñez en el país desde su llegada en 1967, a través de diversos programas y colaboraciones con el gobierno y organizaciones locales.

Unicef, la agencia de las Naciones Unidas dedicada a la infancia, está presente en más de 190 países y territorios, trabajando para defender los derechos de todos los niños y niñas, en especial los más desfavorecidos, ayudándoles a sobrevivir, prosperar y desarrollar su potencial.