Según una minuta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Wilexis Alexander Acevedo Monasterio, de 39 años, identificado con la cédula de identidad V-17.801.106, falleció durante un enfrentamiento, a las 7:30 a. m. del miércoles, con funcionarios de la División Contra Homicidios en el sector La Lagunita de la carretera Petare-Santa Lucía, en Filas de Mariches, municipio Sucre del estado Miranda.
El reporte detalla que los agentes realizaban labores de investigación en procura de la captura de integrantes del grupo de delincuencia organizada «El Wilexis». Durante el operativo, avistaron a Acevedo Monasterio, quien estaba armado y en posesión de una granada fragmentaria. Al notar la presencia de los funcionarios, el sujeto abrió fuego contra la comisión, lo que desencadenó un intercambio de disparos en el que resultó herido.
El documento señala que Acevedo Monasterio fue trasladado al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Dolorita, donde falleció tras ser ingresado por los policías.
Antecedentes y evidencias
En el lugar del enfrentamiento, los funcionarios recuperaron dos pistolas calibre 9 mm, una Glock y una Smith & Wesson, ambas sin seriales visibles, además de una granada fragmentaria sin marca aparente.
«Son incontables los asesinatos, son incontables las extorsiones que este caballero, desde el terror, ejecutaba contra los pobladores del municipio Sucre y Caracas», señaló el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la muerte de Wilexis Alexander Acevedo Monasterio, "el Wilexis".
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) January 22, 2025
"Son incontables los asesinatos, son incontables las extorsiones que este caballero, desde el terror, ejecutaba contra los pobladores… pic.twitter.com/IXz5dMsbiZ
El director del Cicpc, Douglas Rico, señaló: «Sobre el Wilexis pesaban más de 15 solicitudes por homicidios, robo, secuestro, terrorismo y extorsión, los cuales cometió contra los habitantes de la comunidad de José Félix Ribas en Petare, al liderar negativamente una organización delictiva con más de 200 sujetos, controlando el tráfico de drogas en la zona. Además, generó hechos de violencia y terrorismo en Petare».
Asimismo, detalló: «En el procedimiento se incautaron armas de fuego y una granada, las cuales poseen el sello de la República de Colombia. Así como una cédula de identidad falsa, con el nombre de Eddy Alexander Torres Hernández, la cual utilizaba con la intención de evadir a los organismos de seguridad del Estado».