Indira Urbaneja no se guardó nada sobre María Corina Machado en CERAWeek

La analista política, Indira Urbaneja, cuestionó la reciente participación de la opositora María Corina Machado en el evento CERAWeek, realizado en Houston, Texas, del 10 al 15 de marzo. A través de sus redes sociales, Urbaneja calificó la intervención de Machado como un «fracaso» y la acusó de promover una «actitud entreguista» respecto a las riquezas petroleras de Venezuela.

CERAWeek es un evento anual en el que se congregan los principales actores del sector petrolero y gasífero, organizado por S&P Global, firma vinculada a la compañía ExxonMobil. Según Urbaneja, en un contexto donde ExxonMobil mantiene disputas con Venezuela, la oposición obtuvo un espacio de apenas ocho minutos en el evento, durante los cuales se proyectó un video en el que Machado intervino por aproximadamente seis minutos y su acompañante, Edmundo González Urrutia, solo por un minuto y medio.

En su mensaje, Urbaneja afirmó: «Casualmente, en momentos donde la ExconMobil está más activa que nunca contra nuestro país, le regalan en ese evento una participación de 8 min a María Machado y a su monigote Edmundo González. Entiéndase bien, no le dieron espacio para que intervinieran con una ponencia, sino para que proyectaran un video donde ella habla 6:70 minutos, mientras Edmundo a penas habla 1.30 minutitos, el show se cuenta solo».

Urbaneja también señaló que en el video «María Machado ofreció la entrega de las riquezas del país, si la ayudan a llegar al poder, aunque suene increíble, es cierto». Agregó que «la actitud entreguista de María Machado tiene dos efectos que, al parecer, ella no sabe: 1. No es creíble. Los potenciales jugadores del mundo petrolero que escucharon los 6.70 min del video de María Corina el día de ayer en el CERAWeek, saben que su planteamiento de privatizar todo es inviable y sin sustento. Para Machado poder ejecutar su plan tendría que cambiar la Constitución, pero más aún, tendría que lidiar con un país que se convertirá en una carnicería, es decir, Machado tendría que asesinar a más de la mitad de la población que nos vamos a oponer, hasta con la vida, a este tipo de medidas. También tendría que tener el buen visto de una Fuerza Armada que es profundamente patriota y nacionalista, es decir, Machado también tendría que acabar con los militares venezolanos».

Sobre el impacto en sectores republicanos estadounidenses, Urbaneja dijo: «Genera asco en los MAGA que defienden el ‘American first’. Machado, quien actúa como una analfabeta funcional, no se ha dado la tarea de estudiar a su audiencia, es decir, si ella quiere seducir a Trump y a los MAGA no le va bien presentarse como una arrastrada desesperada, pues genera rechazo».

En esta línea, destacó que Donald Trump Jr. cuestionó a Machado sobre la posibilidad de una guerra civil en Venezuela en caso de un cambio de gobierno y que «ella se aseguró, le juró al Jr. que en Venezuela es imposible una guerra civil si hay un cambio político, ella está clara que los gringos no quieren eso y prefieren hacer un pacto con el chavismo, antes que una carnicería. Pero como siempre ella mintió, ella sabe que aquí no quedará piedra sobre piedra si se atreven a poner un pie invasor en la tierra de Bolívar».

Urbaneja concluyó su mensaje con una advertencia: «Esta revolución es pacífica, pero no pendeja. Primero se hunde el barco, antes que permitir la entrega de nuestras riquezas. Quienes hablan de una forma tan ligera como María Corina, solo demuestran que ignoran y desconocen su propio país. Venezuela cambió con el chavismo, y créanme, hasta la clase empresarial ven con mucho recelo estas propuestas de la loca Machado».