La analista política, Indira Urbaneja, propuso públicamente que el presidente Nicolás Maduro logre la captura de varios dirigentes de la oposición venezolana, incluidos María Corina Machado, Juan Pablo Guanipa, así como Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, quienes, según ella, “se autosecuestraron” en la Embajada de Argentina en Caracas.
Urbaneja planteó que estos opositores sean enviados al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, vestidos con bragas naranjas, para lograr el retorno de 252 venezolanos que, aseguró, están secuestrados.
Sugiero al presidente @NicolasMaduro
— Indira Urbaneja (@INDIURBANEJA) April 27, 2025
Que capture a María Corina, a Juan Pablo Guanipa, que agarre a los que se autosecuestraron en la embajada de Argentina en Caracas y se los mande a Bukele con braga naranja para que nos devuelvan a los 252 venezolanos secuestrados.
El comentario de Urbaneja se produce en medio de un conflicto diplomático entre Venezuela y El Salvador. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, propuso recientemente un intercambio: liberar a 252 venezolanos detenidos en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de «presos políticos» en Venezuela.
Los migrantes venezolanos fueron deportados desde Estados Unidos bajo acusaciones de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua y actualmente están recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo, una prisión de máxima seguridad en El Salvador. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han denunciado que muchos de ellos fueron deportados sin el debido proceso y sin pruebas claras de vínculos criminales.
El gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado la propuesta de Bukele, calificándola de «cínica» y acusando al presidente salvadoreño de incurrir en «trata de personas» al aceptar dinero de EE. UU. para encarcelar a migrantes venezolanos. Además, ha exigido la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos, a quienes considera «secuestrados» en El Salvador.